¿Cuánto cuesta una valoración de empresas?

Qual o valor de uma avaliação para uma empresa
Blog / Educación Financiera

¿Cuánto cuesta una valoración de empresas?

Determinar el valor de una empresa es una tarea fundamental para inversores, emprendedores y stakeholders. Pero ¿cuánto cuesta la valoración de una empresa?

No es fácil determinar cuál es la respuesta, debido a que el valor de una valoración puede variar mucho en función de múltiples factores.

  • Entre los principales factores se encuentra el tamaño de la empresa. Las compañías más grandes, con labores más complejas, pueden requerir más tiempo y recursos para su valoración, lo que puede aumentar el costo de la misma. Además, las empresas con mayor valor de mercado también tienden tener valoraciones más costosas, debido a que requieren un análisis más detallado y sofisticado.
  • Otro factor que puede alterar el costo de la valoración de una empresa es el método de valoración que se utilice. Hay diversos métodos de valoración de empresas, como el método de flujo de caja descontado (DCF), el múltiplo EBITDA, el múltiplo de ingresos, etcétera. Cada uno tiene sus ventajas y desventajas, y el método que elija puede alterar el costo de la valoración. Los métodos más sofisticados pueden requerir más tiempo y recursos, lo que puede incrementar el costo.

El método de flujo de caja descontado (DCF) es uno de los más sofisticados, pero puede implicar un análisis más riguroso de las perspectivas futuras de la compañía, esto puede aumentar el costo de la valoración. El método múltiple de EBITDA es más sencillo y directo, y puede ser idóneo para empresas con operaciones más simples.

  • El coste de la valoración también puede verse afectado por el propósito de la misma. Las valoraciones para fusiones y adquisiciones, por ejemplo, pueden ser más complejas y necesitar de un análisis más profundo del mercado y las perspectivas competitivas, algo que puede incrementar el costo de la valoración. Por otro lado, las valoraciones con fines de planificación financiera o fiscal pueden ser más sencillas, con lo que se puede reducir su costo.

Es menester resaltar que el coste de una valoración no debe ser el único criterio a considerar al elegir una empresa de valoraciones. También hay que considerar la calidad y experiencia de la empresa, ya que una valoración mal ejecutada puede tener consecuencias negativas para el negocio. Aunado a ello, el costo de la valoración debe verse como una inversión en información, que puede permitirle a la empresa a tomar decisiones estratégicas y reducir los riesgos al invertir.

En Estados Unidos, una encuesta realizada por la National Association of Certified Valuators and Analysts (NACVA) en 2020 mostró que el coste medio de la valoración de una empresa era de 12.000$ (11.100€) para compañías con ingresos de hasta 5 millones de dólares al año, y 30.000$ (27.800€) para empresas con ingresos mayores a 5 millones de dólares al año.

El costo de la valoración de una empresa puede variar desde algunos miles de dólares hasta decenas de miles de dólares. Las compañías más grandes tienden a tener valoraciones más costosas, tal como sucede con las empresas con mayor valor de mercado. El método empleado y el propósito de la valoración también influyen en el costo de la misma. No obstante, es crucial recordar que el coste no debe ser el único criterio a considerar cuando se elige una empresa para hacer la valoración, ya que la experiencia y la calidad también pueden marcar la diferencia.

En ValuingTools aseguramos valoraciones rigurosas a una fracción de los precios propuestos por los asesores financieros generalmente. Nuestro sistema de valoración nos permite determinar con exactitud el valor de mercado de una empresa y estamos preparados para ayudarle a tomar las mejores decisiones para su negocio.

Realice ahora una simulación gratuita de su negocio para saber cuánto vale su empresa.