Presupuesto de Estado 2024: Medidas con mayor impacto para las empresas

Orçamento de estado 2024 -Medidas com maior impacto para empresas
Atualidad

Presupuesto de Estado 2024: Medidas con mayor impacto para las empresas

Los Presupuestos de Estado del año 2024 han sido aprobados y trajeron consigo medidas que prometen tener un impacto importante en el tejido empresarial portugués. No obstante, dichos presupuestos introducen varios cambios fiscales considerables que afectan a las empresas en Portugal. Estos cambios tienen como objetivo apoyar el crecimiento económico, fomentar la inversión y aumentar la competitividad en el mercado global.

El presente artículo tiene por objetivo indagar acerca de algunas de las iniciativas y cambios más relevantes que podrían influir en la forma en que las empresas operan y se desarrollan.

  1. Fortalecimiento de los incentivos fiscales a la innovación

El Ejecutivo nacional realizó un incremento en los incentivos fiscales para las empresas que hagan inversiones en investigación y desarrollo. Esta iniciativa tiene como propósito promover la innovación y aumentar la competitividad de las empresas a nivel internacional.

En lo que respecta a la política fiscal, el gobierno también está avanzando con la propuesta de revisar los regímenes de incentivos fiscales existentes para la inversión. Esto para simplificar los procedimientos y reducir la burocracia que a menudo constituye un obstáculo a la inversión empresarial. Se espera que, con la implementación de estos cambios, un mayor número de empresas disfruten de beneficios que faciliten su crecimiento y fortalecimiento en el mercado.

  1. Consolidar el apoyo al emprendimiento y la innovación

El Gobierno de Portugal anunció recientemente medidas importantes para impulsar el emprendimiento en el país, prestando especial atención a las nuevas empresas y las pequeñas empresas que operan en los sectores tecnológico y digital. Su objetivo promover el crecimiento económico sostenible y estimular la creación de empleos altamente cualificados.

Entre las medidas propuestas destaca el aumento del apoyo financiero y técnico a las empresas innovadoras. El objetivo es claro: consolidar el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas y fomentar la competitividad a nivel internacional.

Aunado a esto, el Gobierno está profundizando los incentivos para la investigación y el desarrollo (I+D). Siendo las Startups y empresas de innovación tecnológica el foco principal de esta estrategia, que busca construir un ecosistema de innovación robusto. Este entorno tiene el potencial de atraer no sólo talentos nacionales, sino también inversiones extranjeras, colocando a Portugal en el mapa como centro de innovación y tecnología.

Estas medidas reflejan el compromiso del Gobierno de apoyar el emprendimiento y la innovación, elementos clave para el futuro económico de Portugal.

  1. Flexibilidad laboral

Esta nueva legislación promueve una mayor flexibilidad en los modelos de trabajo, abarcando trabajo a distancia y horarios adaptables. Esta medida busca adaptar el mercado laboral a la dinámica contemporánea y a las necesidades no solo de las empresas, sino también de los trabajadores.

Estos Presupuestos de Estado fortalecen los programas de formación profesional, con el objetivo de reducir la brecha entre las competencias existentes en el mercado y las demandas de las empresas. Esto es crucial para garantizar que los trabajadores portugueses estén preparados para satisfacer las necesidades de un mercado cambiante.

Además, vale la pena mencionar el incentivo fiscal para aumentar los salarios, lo cual permite ahora aumentos salariales indistintamente de la regulación laboral colectiva. Para 2024, el incremento del salario mínimo establecido es del 5%, incentivando la retención del talento y el aumento del poder adquisitivo de los trabajadores.

Por otra parte, los costos salariales resultantes de la contratación de empleados con título de maestría o doctorado ahora son reconocidos como inversiones significativas en el Régimen de Apoyo Fiscal a la Inversión (RFAI). Esto tiene como objetivo promover la cualificación de los trabajadores y la innovación en el tejido empresarial.

  1. Sostenibilidad y Transición energética

Ambos son pilares esenciales para el desarrollo empresarial responsable y están alineados con los objetivos de neutralidad de carbono. Las empresas que adoptan prácticas sostenibles e invierten en energía renovable no solo contribuyen a un futuro más verde, sino que también se benefician de incentivos que pueden generar considerables ahorros a largo plazo.

Entre las iniciativas más importantes en esta dirección se encuentra el mantenimiento del incremento del 20% en los gastos y pérdidas relacionados con el consumo de electricidad y gas natural, considerado en el cálculo de la base imponible para 2023 y 2024. Con ello se busca mitigar el impacto financiero de los costes energéticos para las empresas, algo fundamental en el incierto clima económico de la actualidad.

Todas estas políticas son cruciales para incentivar a las empresas a participar activamente en la transición energética, promoviendo un entorno empresarial sostenible y viable en términos económicos. Mediante estas acciones las empresas no sólo avanzan hacia la sostenibilidad, sino que también se posicionan competitivamente en el mercado, estando más preparadas para los desafíos y oportunidades del futuro.

  1. Reforma tributaria

La reforma tributaria en desarrollo representa un hito importante en la simplificación del sistema fiscal para las empresas en Portugal. Con el objetivo de reducir la burocracia y aumentar la transparencia de las obligaciones tributarias, aparece como una estrategia para revitalizar el entorno empresarial y atraer mayores inversiones internacionales.

Una de las iniciativas más resaltantes es la reducción de la carga fiscal para las pequeñas y medianas empresas (Pymes), enfocándose en aquellas que apuestan por procesos de digitalización y prácticas sostenibles. Este incentivo es una clara señal de apoyo a la modernización y competitividad de las pymes en el escenario global, destacando la creciente importancia de la tecnología y la sostenibilidad en la economía contemporánea.

En relación al Impuesto sobre Sociedades (IRPJ), destaca la introducción de una nueva deducción fiscal aplicable al fondo de comercio -valor comercial positivo- adquirido en fusiones o adquisiciones de empresas. La misma se distribuirá de manera equitativa durante los primeros 15 años siguientes al reconocimiento inicial. Esta medida está diseñada para fomentar la actividad de fusiones y adquisiciones, lo que podría conducir a la consolidación de mercados y la formación de conglomerados empresariales sólidos.

En pocas palabras, plantea la creación de un entorno más favorable para las empresas que operan en Portugal, fomentando la innovación, la eficiencia y el desarrollo sostenible, pilares fundamentales para el éxito en el mercado de todo el mundo.

Estas son sólo algunas de las medidas y cambios tributarios que destacan y que los Presupuestos Generales de Estado del 2024 han traído a las empresas de Portugal. Es fundamental que las empresas se mantengan informadas y preparadas para aprovechar las oportunidades y enfrentar los desafíos que estos cambios puedan traer, maximizando los beneficios y minimizando los impactos fiscales en sus operaciones.

La adaptación y la anticipación serán claves para el éxito empresarial.

Descubra cómo ValuingTools le puede ayudar a impulsar el crecimiento de su empresa ante las medidas y cambios presentados en los Presupuestos Generales de Estado del 2024. Contacte a nuestro equipo de profesionales especializados y prepárese para un año lleno de éxitos.

Realice ahora una simulación gratuita de su negocio para saber cuánto vale su empresa.