La importancia de las fusiones y adquisiciones para la economía: El caso portugués

M&A, o fusiones y adquisiciones, es un término que se refiere a la combinación de dos o más empresas, bien sea a través de una fusión, adquisición, incorporación o joint venture. Este tipo de operación puede tener diversos objetivos, tales como aumentar la cuota de mercado, diversificar la cartera de productos o servicios, reducir costes, expandirse geográficamente, aprovechar sinergias, entre otros.
Pero, ¿cuál es la importancia de las fusiones y adquisiciones para la economía? En primer lugar, las M&A pueden contribuir a aumentar la productividad y la competitividad de las empresas implicadas, lo que puede generar beneficios tanto para consumidores, proveedores, empleados y accionistas. Además, estas pueden llegar a estimular la innovación y el desarrollo tecnológico, ya que las compañías pueden combinar conocimientos, recursos, capacidades y tecnología. En última instancia, las fusiones y adquisiciones pueden llegar a favorecer la asignación eficiente del capital, debido a que las empresas pueden combinar activos productivos y beneficiarse de economías de escala.
Sin embargo, las fusiones y adquisiciones también pueden presentar algunos retos y riesgos para la economía. Por ejemplo, las fusiones y adquisiciones pueden dar lugar a una concentración excesiva del mercado, lo que puede reducir la competencia y perjudicar a los consumidores. Además, las M&A pueden implicar elevados costes de transacción e integración, que pueden poner en peligro la rentabilidad y la sostenibilidad de las organiaciones. De igual forma, estas pueden terminar generando conflictos culturales y organizativos entre las empresas implicadas, lo que puede afectar al rendimiento y la motivación de los empleados.
Las fusiones y adquisiciones son, por lo tanto, un fenómeno relevante para la economía, que pueden llegar a aportar ventajas e inconvenientes tanto a las empresas como a la sociedad. Para que las M&A tengan éxito, las empresas deben evaluar cuidadosamente las oportunidades y los riesgos que estas implican, así como gestionar eficazmente el proceso de integración.
En nuestra opinión, el tejido empresarial portugués necesita la consolidación del mercado en casi todos los sectores, con el objetivo de ganar escala y competitividad a nivel internacional. La inversión extranjera junto con la consolidación del mercado y las ideas de los empresarios portugueses dará lugar a una fuente de generación de Propiedad Intelectual.
El pasado mes de octubre, Abreu Advogados, en colaboración con TTR Transactional Track Record y el periódico ECO, se organizó un evento sobre las actividades que implican las fusiones y adquisiciones en Portugal con el objetivo de presentar el informe «Portugal M&A Report – An overview of the Portuguese M&A activity».
Esta presentación identificó los cuatro sectores más atractivos para los inversores extranjeros: inmobiliario y construcción; energías renovables, tecnología y telecomunicaciones y el sector financiero y de seguros. A lo largo de 2022, el sector de M&A creció un 8,7%, y el crecimiento del valor de las transacciones en términos medios fue del 11% (Jornal ECO).
ValuingTools, es una empresa especializada en fusiones y adquisiciones (M&A), que ofrece soluciones integradas para evaluar, negociar y completar operaciones de alto valor. Si lo que busca un asesoramiento fiable, experimentado e innovador, descubra cómo podemos ayudarle a alcanzar sus objetivos.
Realice ahora una simulación gratuita de su negocio para saber cuánto vale su empresa.