¿Qué es el Due Diligence? Guía detallada

valuingtools_due diligence
Educación Financiera

¿Qué es el Due Diligence? Guía detallada

En lo que respecta a los negocios, en particular a lo que se relaciona a fusiones y adquisiciones, es común que se hable de “Due Diligence”. Pero ¿sabe lo que significa y por qué es tan importante? En este artículo, analizaremos el significado de este paso esencial en un proceso de fusiones y adquisiciones y cómo influye en el éxito de una transacción.

¿Qué es Due Diligence?

Due Diligence (Diligencia Debida) se trata de un proceso investigativo profundo que se ejecuta antes de tomar una decisión importante, como, por ejemplo, adquirir otra empresa, hacer una inversión en un nuevo proyecto, proceder a una asociación estratégica o incluso la contratación de un proveedor. Su objetivo es evaluar todos los aspectos importantes de la transacción para garantizar que se tome una decisión informada.

Pasos de la Due Diligence

La Due Diligence puede variar de acuerdo al tipo de transacción y la industria, pero habitualmente involucra estos pasos:

  • Análisis financiero: Se trata de una de las partes más críticas de la Due Diligence. Involucra la revisión de los estados financieros de la empresa objetivo, incluyendo sus balances, estados de resultados, flujos de efectivo, comprobantes estatales, pasivos crediticios, etcétera. Su propósito es la identificación de cualquier irregularidad financiera y evaluar la salud financiera del negocio.
  • Análisis Legal: Implica una revisión exhaustiva de contratos, acuerdos legales, litigios pendientes y asuntos de propiedad intelectual. Toda cuestión legal puede tener un impacto significativo en la transacción.
  • Valoración de activos: Esta etapa está dedicada a la evaluación de los activos tangibles e intangibles de la empresa, como inmuebles, equipos, patentes y marcas registrada. Esto permite determinar el valor real de los activos de la empresa y las garantías existentes para ayudar a proteger el riesgo de caída.
  • Revisión operativa: Corresponde al examen de la eficiencia operativa y los procesos comerciales para la identificación oportunidades de mejora y riesgos operativos.
  • Evaluación de Recursos Humanos: Además incluye el análisis del equipo directivo, su experiencia y trayectoria. Esto será esencial para determinar si el equipo está en capacidad de liderar la empresa luego de la transacción.

¿Por qué es importante la Due Diligence?

La Due Diligence y su ejecución es importante porque:

  • Permite reducir riesgos: Facilita la identificación de problemas y riesgos antes de que generen impactos negativos tras la transacción. Esto puede proteger a una empresa de tomar una decisión acelerada.
  • Toma de decisiones informada: Ofrece información valiosa que ayuda a la empresa a tomar decisiones informadas y estratégicas.
  • Negociación: Los resultados que arroje la Due Diligence pueden influir en las negociaciones de precios y los términos de la transacción. Si se hallasen problemas durante el proceso, el comprador puede emplear estos argumentos para negociar un precio más bajo.
  • Cumplimiento legal: La Due Diligence funge como un requisito legal en muchos casos. No ejecutarla puede acarrear problemas legales y responsabilidad.

En última instancia, la Due Diligence es un proceso crítico para cualquier empresa que se adentra en transacciones cruciales. Garantiza que las decisiones estén basadas en información sólida y que los riesgos se disminuyan. Por ende, indistintamente de las dimensiones de la transacción, la Due Diligence debe ser una parte crucial en la toma de decisiones.

En ValuingTools disponemos de un equipo especializado que brinda servicios de Due Diligence personalizados, con toda la información necesaria sobre la empresa objetivo, desde su situación financiera, legal y tributaria, hasta sus fortalezas, debilidades, oportunidades y riesgos, para que tome decisiones informadas y reduzca los riesgos.

Realice ahora una simulación gratuita de su negocio para saber cuánto vale su empresa.