¿Puedo vender una empresa con pasivos?

¿Puedo vender una empresa con pasivos?
La venta de una empresa con pasivos es perfectamente posible, no obstante, es crucial que el comprador tenga conocimiento de la situación financiera de la empresa y los montos de los pasivos antes de realizar la compra. A propósito de ello, el comprador es libre de solicitar una due diligence financiera para recabar información sobre los pasivos de la empresa y evaluar si es viable asumir esta carga. Además, es posible incorporar cláusulas en el contrato de compraventa que protejan al comprador ante las responsabilidades que ya existen. En resumidas palabras, es posible vender una empresa con pasivos, pero es vital tomar precauciones e informar al comprador sobre la situación financiera de la compañía de hacerlo.
Los pasivos de un negocio fungen como un elemento esencial a la hora de evaluar su valor de mercado. Estos, representan las obligaciones que la empresa deberá pagar más adelante, y pueden incluir deudas, préstamos, impuestos, salarios, proveedores, etcétera.
Al proceder a una valoración de una empresa, los inversores y compradores interesados, tienen en consideración los pasivos existentes, ya que tienen un impacto directo en la salud financiera de la compañía, su resistencia a situaciones de contracción económica y su capacidad para generar flujos de efectivo en el futuro. Los pasivos elevados pueden ser considerados como una señal de alerta, ya que pueden ser un obstáculo para la capacidad de la empresa para invertir en su crecimiento, limitar su capacidad para obtener financiación adicional y reducir sus beneficios.
Por otra parte, si los pasivos se gestionan de la forma correcta y están dentro de límites razonables, puede considerarse como una empresa sana y bien gestionada que emplea estrategias de financiación adecuadas para crecer. Los pasivos financieros deben estar asociados a actividades o activos productivos que generen retornos mayores al costo de la deuda.
Al hacer una valoración de una empresa, es vital considerar tanto sus pasivos a corto plazo como (cuentas por pagar y deudas con vencimiento en menos de un año, que alteran la capacidad de la empresa para administrar su capital de trabajo). Y a largo plazo (como la deuda con vencimiento en más de un año, pueden indicar el financiamiento de la empresa). Y la estrategia de inversión en inmovilizado material productivo o adquisiciones de otras empresas.
Para resumir, los pasivos son un factor importante a la hora de hacer una valoración de una empresa, ya que afectan su salud financiera, su capacidad para invertir y crecer y, por ende, su valor de mercado.
ValuingTools le puede ayudar a encontrar el valor de mercado de su empresa y la mejor manera de gestionar sus pasivos ante una posible transacción.
Realice ahora una simulación gratuita de su negocio para saber cuánto vale su empresa.