Informe de estabilidad financiera del Banco de Portugal: Análisis e implicaciones para Portugal

Informe de estabilidad financiera del Banco de Portugal: Análisis e implicaciones para Portugal
El denominado “Informe de Estabilidad Financiera” es una publicación bianual del Banco de Portugal fundamental en la evaluación de los riesgos y vulnerabilidades del sistema financiero portugués. Su edición más reciente, publicada en noviembre de 2023, destaca una serie de factores con influencia en la estabilidad financiera del país.
De acuerdo a dicho informe, los principales riesgos incluyen la restricción de la política monetaria y la desaceleración de la actividad económica. Estos factores se ven exacerbados por las consecuencias de los conflictos militares en curso, como los de Ucrania y Oriente Medio, mismos que pueden alterar la inflación y la actividad económica, además de provocar devaluaciones de activos y aumentos de las primas de riesgo en los mercados financieros a nivel internacional.
También señala la reciente incertidumbre política en Portugal como una nueva fuente de riesgo, aunque mitigada por la expectativa de aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2024. También preocupa la dificultad de las empresas para garantizar el servicio de la deuda, en particular las más vulnerables, debido a la persistencia de altos tipos de interés.
El análisis por sector detallado en el informe cubre aspectos como la rentabilidad del sistema bancario, los criterios de concesión de crédito, la calidad crediticia de los activos, la concentración de las exposiciones, la financiación, la liquidez y el capital. Aunado a ello, se discuten las implicaciones de las políticas macroprudenciales y la relevancia de la gestión de reservas de capital para el otorgamiento de crédito a las empresas.
Las recomendaciones más importantes del “Informe de Estabilidad Financiera” del Banco de Portugal para mitigar los riesgos identificados son multifacéticas y están dirigidas a fortalecer la resiliencia del sistema financiero portugués.
El informe mantiene un enfoque proactivo y preventivo, apuntando hacia la relevancia de:
- El monitoreo continuo: Hacer seguimiento de la evolución de los mercados financieros a nivel internacional y sus potenciales efectos de contagio, dada la turbulencia adicional y la incertidumbre a nivel mundial.
- Política macroprudencial: Aplicar y realizar ajustes en las políticas macroprudenciales que puedan mitigar los riesgos asociados con una deuda elevada y condiciones de financiamiento.
- Reservas de capital: Preservar y reforzar las reservas de capital de gestión, en especial para el otorgamiento de crédito a las empresas, asegurando así la capacidad de absorber impactos adversos.
- Calidad crediticia: Hacer mejoras en la calidad crediticia de los activos, con criterios de concesión de crédito más estrictos, para evitar un aumento de la morosidad.
- Gestión de liquidez: Garantizar una gestión efectiva de la liquidez y el financiamiento, previniendo concentraciones de exposiciones que puedan representar vulnerabilidades.
- Ajuste económico: Mantener el ajuste económico en los diversos sectores institucionales, preservando el camino de las reformas estructurales.
- Respuesta a las crisis: Asumir la preparación para responder a las crisis económicas y financieras, tanto internas como externas, con medidas apropiadas y oportunas.
- Protección de familias vulnerables: Adoptar medidas para proteger a las familias más vulnerables al impacto de la inflación elevada y el incremento de las tasas de interés.
Estas recomendaciones son cruciales para asegurar la estabilidad financiera y promover un entorno económico saludable en Portugal.
El Banco de Portugal hace énfasis en los méritos del ajuste que la economía portuguesa ha registrado en la década reciente, en los diversos sectores institucionales, y la necesidad de mantener esta trayectoria de ajuste para hacer frente a los desafíos de la actualidad y del futuro.
El informe completo está disponible para su consulta en el sitio web oficial del Banco do Portugal, para todos aquellos quienes quieran saber más. Es una visita obligada para profesionales, políticos y académicos del sector financiero que desean comprender las complejidades de la estabilidad financiera en Portugal.
Descubra cómo ValuingTools puede transformar la estabilidad financiera de su empresa. A través de consultoría especializada, proporcionamos soluciones personalizadas que satisfacen las necesidades únicas de nuestros clientes. No deje que la incertidumbre económica afecte su negocio. Póngase en contacto con nuestro experimentado equipo de consultores hoy.
Realice ahora una simulación gratuita de su negocio para saber cuánto vale su empresa.